top of page

PROFESORADO SEMIPRESENCIAL

¡BIENVENIDOS!

Jornadas académicas de Geografía - Geociencias

Evento organizado por el Departamento de Geografía del Centro Regional de Profesores del Litoral, apoyado por CFE, ANEP, Inspección de Geografía y Geología. Con ponentes especialistas en el área de las Geociencias de Uruguay, con vasta trayectoria tanto nacional como internacional. Dirigido a docentes, estudiantes de Formación Docente (profesorado y maestros), estudiantes de Educación Media, público en general, como contribución a la alfabetización en Ciencias. Se brindará conexión desde algunos centros para asistir en vivo desde la institución, posibilitando a quiénes están en el centro de estudios participar al momento en que se realicen las conferencias.

Jornadas Geografía 2.jpeg
Jornadas Geografía 1.jpeg
Jornadas Geografía 3.jpeg
WhatsApp Image 2023-10-02 at 11.55.22.jpeg

Curso "El cuerpo en el rol docente"

Diseñado especialmente para profesores y docentes (aplica para estudiantes también). Este curso reúne herramientas propias de la Psicomotricidad para enriquecer el rol docente. Es GRATUITO de modalidad virtual que estaremos dando a través de Educación Permanente CURE-UDELAR. Estamos entrando en contacto con instituciones de formación docente para extender el alcance de la convocatoria a personas allegadas con la temática.

Inscripciones

Salida de Campo de Ciencias Geográficas

El pasado sábado 16 de setiembre se realizó la Salida de Campo de Ciencias Geográficas. En esta oportunidad se llegó hasta la cuenca del Arroyo Mauricio en el departamento de San José. Concurrieron estudiantes de la asignatura Geografía Física II del profesorado de Geografía de Profesorado Semipresencial, los que sumaron 33 estudiantes de todo el país de 3ro 1 y 44 en 3ro 2, más las docentes de los cursos Miralba de los Santos y Gabriela Fernández. Una recorrida final costera y trabajo en barrancas de Kiyú. Las salidas de campo han sido históricamente una metodología didáctica que la formación de los Profesorado de Geografía que los aproxima a las complejas realidades territoriales a nivel nacional. 

Cultura y Arte en Buenos Aires

Profesorado Semipresencial - Comunicación Visual

Proyecto de extensión académica realizado con estudiantes de tercer año del profesorado

Se abre convocatoria para presentación de artículos sobre trabajos de investigadores/as emergentes.

Más información aquí

unnamed2.png
afiche.png

Congreso Nacional de Educación Artística
Fray Bentos
6 y 7 de octubre

Lanzamiento 3ª temporada de Aprendices, la primera serie original de la ANEP y Ceibal

Durante esta nueva temporada tuvimos el placer de conversar con María Noel Riccetto, Gabriel Peluffo y Gustavo Rey, entre otras personalidades. A lo largo de estos ocho capítulos se abordaron temas relacionados con la inclusión, la salud mental, la resiliencia y la importancia de contar con referentes que inspiran y acompañan.

Miércoles 14 de junio a las 14:30 en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional Adela Reta, en Mercedes 823.

becas.png

TECONOLOGÍA INCLUSIVA PARA MÁS OPORTUNIDADES

FORMACIÓN CEIBAL

Si sos docente, podés acceder a asesoramiento para establecer qué tecnología se ajusta más a las particularidades de cada estudiante con discapacidad y solicitar una rampa digital o el recambio de equipo, en caso de que sea necesario.

(Ver más)

Marco conceptual de la evaluación del Pensamiento Creativo en PISA​

WEBINAR: "La formación de docentes creativos: ¿qué tan necesaria, posible y suficiente es?"

bottom of page